Comprá tus pasajes en micro al mejor precio! Conocé nuestras promos acá!
Argentina es un verdadero paraíso para los amantes del trekking. La cordillera de los Andes propone muchísimos escenarios para hacer senderismo que van desde la Patagonia hasta el norte argentino, todos unidos por la Ruta 40.
En Busplus, sabemos que viajar en micro es una de las formas más cómodas y accesibles de llegar a estos destinos. Por eso, armamos esta lista con cinco senderos de trekking imperdibles para que elijas tu próxima aventura.
El Chaltén es conocido como la Capital Nacional del Trekking y si hay un sendero que todo amante del senderismo debe hacer al menos una vez, es el del Cerro Fitz Roy que lleva a la Laguna de los Tres.
Este recorrido de aproximadamente 23 km ida y vuelta atraviesa bosques, cruza ríos y sube hasta un mirador natural con una postal perfecta del Fitz Roy. No es un paseo corto: puede llevar entre 8 y 10 horas, pero cada paso vale la pena.
Bariloche no es solo un destino para esquiar y comer chocolate, acá también el trekking es protagonista.
Desde Pampa Linda, pasando el río Manso, arranca la caminata hacia el Refugio Otto Meiling, a 2.000 metros de altura, con las montañas de los Andes como telón de fondo.
Es un trekking de dificultad moderada, con un ascenso que toma en promedio 5 horas. Ideal para quienes quieren acercarse a la alta montaña sin necesidad de equipo técnico.
El norte argentino también tiene lo suyo cuando se trata de trekking y la Quebrada de Humahuaca es una gran muestra de ello. Esta quebrada es un valle de unos 155 km de extensión, por lo que abarca varios senderos.
En Purmamarca, el sendero hacia el Cerro de los Siete Colores regala vistas espectaculares en un recorrido de baja dificultad.
Otra opción es la caminata hasta la Serranía de Hornocal, donde el paisaje cambia radicalmente con sus montañas multicolores. Perfecto para quienes buscan una experiencia entre la naturaleza y la cultura andina.
El Paso del Viento es un paso de montaña que se encuentra en la zona en litigio entre Chile y Argentina. Este se ubica al sur del Monte Fitz Roy y la localidad argentina más cercana al paso es el Chaltén
Este sendero es para quienes buscan un verdadero desafío. Cruzar el Paso del Viento implica varios días de caminata por la tercera superficie de hielo más grande del planeta y una de las zonas más aisladas de la Patagonia.
Pero el esfuerzo tiene recompensa: las vistas del Campo de Hielo Patagónico Sur son de otro mundo. Se recomienda solo para quienes tengan experiencia en montaña y una muy buena preparación física.
Subir al Lanín no es cualquier trekking: es un ascenso de dos días y una noche hasta la cumbre del volcán a unos 3.776 metros de altura.
El camino empieza en la Seccional Río Turbio del Parque Nacional Lanin, cerca de la ciudad de Junín de los Andes. Otro punto de encuentro en el que parten excursiones al volcán es la ciudad de San Martín de los Andes.
El recorrido se hace en dos partes, primero se llega hasta un refugio que está a unos 2.300 metros de altura, donde se pasa la noche, y luego se encara la parte final del recorrido, que exige equipo técnico y una gran resistencia física.
Pero llegar a la cumbre y ver el amanecer desde la cima es una experiencia difícil de igualar.
Bariloche y el Volcán Lanín son mejores durante el verano y el otoño.
La Quebrada de Humahuaca se puede recorrer todo el año, aunque en invierno el cielo despejado y las temperaturas frescas hacen que la experiencia sea aún más agradable.
Sacá tus pasajes de micro en Busplus y llega a los mejores destinos fácil y sin complicaciones. Reservá tu pasaje y preparate para una experiencia inolvidable. ¡La montaña te espera!