disclaimer-icon

Comprá tus pasajes en micro al mejor precio! Conocé nuestras promos acá!

Temporada de ballenas en Puerto Madryn: ¿cuál es la mejor época para viajar?

Ver a las ballenas francas australes en acción es un espectáculo que merece ser vivido. Te contamos cuándo viajar, dónde verlas y qué otras actividades sumar a tu visita a Puerto Madryn.

Todos los años, viajeros de todo el país y del mundo llegan a Puerto Madryn para observar a estos gigantes del mar moverse, saltar y jugar en el Golfo Nuevo.

En Busplus sabemos que muchos planean sus viajes pensando en este momento, así que te contamos todo lo que necesitás para que tu visita sea inolvidable.

  • 1. ¿Cuándo es la temporada de ballenas en Puerto Madryn?

    Las ballenas francas australes comienzan a acercarse a las costas de Chubut entre junio y diciembre, buscando aguas tranquilas para reproducirse y cuidar a sus crías. Cada mes ofrece una experiencia diferente:

    • Junio a agosto: llegan los primeros ejemplares. El movimiento todavía es tranquilo, y si tenés paciencia, podés ver algunas ballenas solitarias o parejas acercarse a la costa.

    • Septiembre y octubre: acá es cuando la cosa se pone más emocionante. Las apariciones de las ballenas son más frecuentes. Es como si el golfo se llenara de vida.

    • Noviembre y diciembre: la temporada de cría. Las madres se quedan cerca de la costa con sus ballenatos y las escenas tiernas y casi mágicas son perfectas para quienes disfrutan de la observación pausada y detallista.
  • 2. ¿Cuál es la mejor época para viajar a Puerto Madryn?

    Ahora bien, ¿cuál es el momento ideal? Depende mucho de lo que busques:

    • Para ver la mayor cantidad de ballenas: septiembre y octubre, sin dudas.
    • Si sos amante de la fotografía: octubre, noviembre y diciembre ofrecen días más largos y una luz que hace que cada salto y movimiento sea digno de capturar.
    • Para familias con chicos: noviembre es ideal: las temperaturas son más agradables y los ballenatos se acercan más a la orilla, lo que hace que los niños puedan disfrutarlas sin necesidad de embarcarse.

    En cualquier mes de la temporada, la experiencia es única, pero te conviene planificar con anticipación para asegurarte de no perderte nada. Por eso en Busplus recomendamos sacar tus pasajes de micro y reservar tu hospedaje con anticipación, así te asegurás tu lugar en Puerto Madryn.

    ¡Y si sacás tus pasajes desde la App de Busplus, vas a tener un 20% de descuento!

  • 3. ¿Dónde y cómo ver ballenas en Puerto Madryn?

    Hay varias formas de vivir este espectáculo:

    • Avistajes embarcados desde Puerto Pirámides: es el único lugar habilitado para excursiones en barco. Los catamaranes y lanchas se acercan lo suficiente para que veas de cerca a estos gigantes.

    • Desde la costa, en Playa El Doradillo: a pocos kilómetros de Puerto Madryn, esta opción gratuita permite ver ballenas a escasos metros cuando la marea está alta. Ideal para familias o quienes prefieren no embarcarse.

    • Centros de interpretación y museos: lugares como el Ecocentro o el Museo Provincial de Ciencias Naturales ofrecen información fascinante sobre la fauna marina y el cuidado del ecosistema local.
  • 4. ¿Qué visitar en Puerto Madryn además del avistaje de ballenas?

    Si pensás que Puerto Madryn solo es ver ballenas, te vas a sorprender con todas las demás atracciones que tiene la ciudad.

    • Península de Valdés: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con lobos marinos, elefantes marinos y una variedad de aves que no deja de asombrar. 
    • Punta Tombo: 190 kilómetros al sur de Puerto Madryn se encuentra la mayor colonia de pingüinos de Magallanes de Sudamérica, un espectáculo que no te podés perder en primavera. 
    • Aventura y gastronomía: desde kayak y snorkeling con lobos marinos hasta probar un buen cordero patagónico o centolla fresca en los restaurantes. La combinación perfecta entre adrenalina y sabor.

Consejos prácticos para tu viaje

En Busplus queremos que tu viaje sea lo más disfrutable posible, así que acá van algunos tips:

  • Reservá con tiempo: los pasajes y las excursiones se agotan rápido en temporada alta.
  • Llevá ropa abrigada y cómoda: aunque sea primavera, el viento patagónico no perdona. Un cortaviento y calzado cerrado son indispensables.
  • Definí qué tipo de experiencia querés: fotografía, viaje en familia o aventura; según eso, la época que elijas puede hacer una gran diferencia.

 

Viví la temporada de ballenas en Puerto Madryn

Ver a una ballena saltando cerca de la costa es algo que no se olvida nunca.

Desde Busplus, te invitamos a planificar tu viaje y descubrir no solo a las ballenas, sino todo lo que Puerto Madryn y la Patagonia tienen para ofrecer: paisajes que sorprenden, fauna que emociona y experiencias que no se repiten.

En la imagen se muestra una carta roja abierto con una hoja blanca con rojo adentro. En la imagen se muestra una carta roja abierto con una hoja blanca con rojo adentro.

Recibí ofertas y novedades en tu mail

newsletter-img