disclaimer-icon

Comprá tus pasajes en micro al mejor precio! Conocé nuestras promos acá!

¿Qué hacer en Trevelin? Viajá a conocer los tulipanes

¿Estás planeando un viaje al sur y querés saber qué hacer en Trevelin? Desde los campos de tulipanes que pintan el valle en primavera hasta las casas de té galesas y los paisajes del Parque Nacional Los Alerces, hay mucho por descubrir y disfrutar.

Trevelin es un rincón de la Patagonia que enamora a primera vista. Ubicado muy cerca de Esquel, al noroeste de la provincia de Chubut, este pueblo de raíces galesas combina montañas, ríos cristalinos y casas de té que parecen detenidas en el tiempo.

Aunque hay mucho para ver y hacer durante todo el año, hay un espectáculo que lo convierte en un destino imperdible en primavera: sus campos de tulipanes, una explosión de colores que ya es un clásico para los viajeros de todo el continente.

  • 1. Los campos de tulipanes en Trevelin

    Si hay una postal que distingue a Trevelin en primavera, son sus tulipanes. Durante octubre y noviembre, los campos del valle se transforman en un tapiz multicolor: rojos intensos, amarillos brillantes, lilas delicados y rosas que cambian de tono a medida que avanza el día

    Todo enmarcado por la Cordillera de los Andes, que convierte la visita en una experiencia difícil de olvidar.

    Los campos están a pocos minutos del centro del pueblo y resultan muy fáciles de recorrer. Los senderos señalizados permiten caminar entre las flores y disfrutar de la vista panorámica, ideal para familias, parejas o viajeros que buscan un momento de calma.

    Y, por supuesto, es el lugar soñado para los fotógrafos.

    Algunos datos prácticos que conviene tener presentes:

    • Cuándo ir: la floración comienza a principios de octubre y se extiende hasta mediados de noviembre.
    • Horarios: generalmente de 09 a 19 horas, aunque conviene verificar antes de salir.
    • Entradas: se abonan en el ingreso al predio y contribuyen al mantenimiento de la plantación.
    • Mejor momento del día: a la mañana temprano, cuando la luz resalta los colores, o al atardecer, cuando los tulipanes parecen encenderse frente a la cordillera.

    Un detalle importante: con Busplus podés comprar pasajes de micro a Esquel, ubicada a tan solo 25 kilómetros de Trevelin.

    Desde allí, el acceso al pueblo es rápido y sencillo, lo que convierte a los campos de tulipanes en una excursión accesible para cualquier viajero.

  • 2. La herencia galesa en el pueblo de Trevelín

    Trevelin significa “pueblo del molino” en galés, y su identidad está profundamente marcada por la colonización galesa del siglo XIX. Esa historia todavía se respira en cada calle y en cada tradición.

    Una parada obligada son las casas de té galesas, donde se sirven teteras humeantes acompañadas de tortas caseras, pan recién horneado con manteca y dulces de frutos rojos de la zona. Es una experiencia cálida y acogedora, perfecta para la tarde después de un paseo.

    El Museo Molino Andes también merece una visita. Ahí se conserva la historia del molino harinero que dio nombre al pueblo y se puede entender mejor cómo fue el proceso de colonización y la vida cotidiana de la época.

  • 3. Naturaleza y actividades en los alrededores

    Además de los tulipanes, Trevelin está rodeado de paisajes patagónicos únicos.

    • Parque Nacional Los Alerces: a pocos kilómetros de Trevelin y de Esquel, este parque es considerado uno de los más lindos de Argentina. Sus lagos de aguas turquesas, bosques de alerces milenarios y senderos de trekking ofrecen opciones para todos los gustos.

    • Paso Futaleufú: la cercanía con la frontera chilena permite sumar una escapada al país vecino, cruzando por un entorno de montañas y valles.

    • Avistaje de aves y paseos por el valle: la zona es perfecta para caminatas tranquilas, cabalgatas y la observación de fauna silvestre, con especies únicas que sorprenden a más de un viajero.
  • 4. ¿Qué comer cuando visitás Trevelin?

    La experiencia de Trevelin no estaría completa sin probar su gastronomía, que mezcla la tradición galesa con los sabores patagónicos más típicos.

    • Torta galesa: uno de los clásicos de la región, preparada con frutas secas y especias, ideal para acompañar con una buena taza de té.
    • Vinos y sidras del valle: en los últimos años, los viñedos locales ganaron reconocimiento por la calidad de sus vinos, mientras que las sidras artesanales elaboradas con manzanas de la región son cada vez más buscadas.

    • Cordero patagónico: asado a la cruz o al horno de barro, es uno de los platos estrella de la zona.

    • Dulces y mermeladas caseras: frutillas, frambuesas y guindas se transforman en productos que se pueden comprar en ferias o almacenes locales para llevarse un pedacito de la Patagonia a casa.

Trevelin es un destino que combina flores, historia y naturaleza de una manera única. En primavera, los tulipanes regalan un espectáculo inolvidable, pero durante todo el año el pueblo ofrece propuestas que vale la pena descubrir.

En la imagen se muestra una carta roja abierto con una hoja blanca con rojo adentro. En la imagen se muestra una carta roja abierto con una hoja blanca con rojo adentro.

Recibí ofertas y novedades en tu mail

newsletter-img