disclaimer-icon

Comprá tus pasajes en micro al mejor precio! Conocé nuestras promos acá!

¿Qué hacer en Esquel? Descubrí lo mejor de la Patagonia

¿Estás planeando un viaje al sur y no sabés por dónde empezar? En esta guía te contamos qué hacer en Esquel, con propuestas imperdibles, excursiones cercanas y consejos útiles para disfrutar a fondo la Patagonia.

Ubicada al noroeste de la provincia de Chubut, Esquel se encuentra a los pies de la Cordillera de los Andes y ofrece una postal patagónica que enamora en cualquier época del año.

Su clima es frío-templado, con inviernos nevados y veranos frescos, lo que convierte a la ciudad en una opción ideal tanto para quienes buscan nieve como para los fanáticos del trekking y los paisajes verdes.

¿Qué actividades y excursiones se pueden hacer en Esquel?

Si te estás preguntando qué hacer en Esquel, acá va una selección de cuatro lugares y cuatro excursiones que no pueden faltar en tu itinerario.

  • 1. Parque Nacional los Alerces

    A sólo 35 km de la ciudad, este parque es uno de los tesoros naturales más importantes de la Patagonia.

    Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el Parque Nacional los Alerces es ideal para recorrer los senderos entre los bosques, navegar por los lagos de Futalaufquen o el Verde que, como casi todos los lagos de la Patagonia, son de agua cristalina, y conocer al imponente alerce, uno de los árboles más longevos del planeta.

    Si te gusta el trekking, el parque ofrece rutas para todos los niveles. También podés hacer kayak, pesca deportiva o simplemente disfrutar de las vistas inolvidables.

  • 2. La Trochita – Viejo Expreso Patagónico

    La Trochita es un tren que tiene más de 100 años y que actualmente solo se desempeña para hacer viajes turísticos.

    Con locomotoras a vapor originales y vagones de madera, La Trochita recorre paisajes patagónicos únicos y ofrece una experiencia cargada de historia y encanto.

    Desde la ciudad de Esquel, el tren llega hasta la comunidad originaria de Nahuelpan, unos 16 km al este, y en donde se encuentra el Museo de Culturas Originarias Patagónicas.

    Un paseo ideal para toda la familia y uno de los lugares para conocer en Esquel más emblemáticos.

  • 3. Museo Histórico de Esquel

    Ubicado en el viejo edificio de la estación del tren, este museo reúne documentos, objetos y fotografías que cuentan la historia de la ciudad y del tren patagónico. Ideal para entender el pasado de la región y poner en contexto tu visita.

  • 4. Cerro La Hoya

    A solo 16 km de la ciudad, este centro de esquí es uno de los más reconocidos de la región. En invierno ofrece excelente calidad de nieve y en verano se transforma en un espacio para hacer trekking, mountain bike o simplemente disfrutar del paisaje cordillerano.

    Tanto si sos amante del esquí como si querés explorar la montaña en temporada baja, La Hoya es una parada obligada.

  • 5. Trevelin y sus campos de tulipanes

    Durante el mes de octubre, Trevelin se convierte en uno de los destinos más solicitados de la Argentina. En esta época del año los campos de tulipanes florecen y personas de todo el continente viajan para verlos.

    A solo 26 km de Esquel, este pintoresco pueblo de raíces galesas te va a sorprender con su tranquilidad y su arquitectura típica que parece detenida en el tiempo.

  • 6. Cascada Nant y Fall

    A 42 km de la ciudad de Esquel y pasando por Trevelin, esta cascada de 40 metros de altura rodeada de vegetación nativa es perfecta para una caminata corta y una buena foto. El sendero es accesible y apto para todas las edades.

  • 7. Reserva Natural Laguna La Zeta

    Muy cerca del centro de Esquel, esta reserva es ideal para pasar el día al aire libre. Se puede hacer kayak, andar en bicicleta, observar aves o simplemente relajarse frente al agua. Es un plan perfecto para una tarde tranquila.

  • 8. Túneles de Hielo en el Cerro La Torta

    Por último, si buscás una experiencia diferente, esta excursión de alta montaña te va a dejar sin palabras. Se trata de una caminata guiada al Cerro La Torta, dentro del Parque Nacional Los Alerces, donde se forman túneles naturales de hielo y nieve entre los meses de octubre y diciembre.

    El recorrido exige buen estado físico y debe hacerse con guías habilitados, pero la recompensa es única: un paisaje surreal que parece de otro planeta. Uno de los secretos mejor guardados entre las excursiones en Esquel.

Consejos prácticos para viajar a Esquel

¿Cuál es la mejor época para visitar la ciudad?

Todo depende de lo que te guste.

  • Invierno (junio a septiembre): Ideal si querés esquiar en el Cerro La Hoya o disfrutar de la nieve.

  • Primavera y verano (octubre a marzo): Perfecto para hacer senderismo, visitar el Parque Nacional Los Alerces y aprovechar el buen clima.

 

¿Cómo llegar a Esquel?

Desde Busplus, te lo hacemos fácil. Podés viajar en micro desde Buenos Aires, Bariloche, Comodoro Rivadavia y otras ciudades del país. Es una forma cómoda y económica de llegar a Esquel y disfrutar del paisaje patagónico en el camino.

En Busplus te ayudamos a planear tu viaje para que disfrutes cada momento. Comprá tus pasajes online, elegí tu destino y preparate para descubrir lo mejor de la Patagonia.

En la imagen se muestra una carta roja abierto con una hoja blanca con rojo adentro. En la imagen se muestra una carta roja abierto con una hoja blanca con rojo adentro.

Recibí ofertas y novedades en tu mail

newsletter-img